text-decoration: line-through; }

Rutas de vinos en España

El viernes pasado se habló en Liquids, entre otras muchas cosas, del auge del enoturismo y de las rutas del vino en España y en el mundo. Estas rutas se han popularizado en los últimos años como reclamo turístico de muchas regiones o comarcas dedicadas históricamente a la producción de …

Leer más

Cómo catar un vino en 4 pasos

Hemos percibido que hay muchísima gente interesada en aprender a catar vinos, y hemos aprovechado la celebración de Liquids, la Feria Sectorial de Bebidas que se viene celebrando desde ayer en Cáceres, para abordar el tema de la cata de vinos. No es éste precisamente un tema que se pueda …

Leer más

La magia de la vendimia

Dionisio, Dios griego del vino, viene a mi mente cuando llega agosto, y con él, la época de la vendimia. Dionisio es un personaje mitológico, inspirador de la locura ritual y el éxtasis, cuya misión era mezclar la música del aulós (flauta doble) y poner fin así a los meses …

Leer más

Me gusta el vino

Hace poco publicamos un artículo de Caius Apicius en el que éste hacía un repaso audaz de la patología que, en su opinión, estaba llevando al vino a ser cada vez menos consumido en España. Bajo el nombre de "Vino: complicando lo sencillo", este reputado crítico gastronómico expresó lo que …

Leer más

El factor humano

Madrid, 28 jul (EFEAGRO).- Todo el mundo es más o menos consciente de que, en lo que al factor humano atañe, el éxito de una comida depende de tres grupos: el equipo de cocina, los propios comensales y el personal de sala, que desempeña un importantísimo papel de mediador entre …

Leer más

Vino: complicando lo sencillo

Madrid, 25 jul (EFEAGRO).- Dice un refrán español que "quien bien te quiere te hará llorar", afirmación que puede interpretarse como que muchas veces el exceso de entusiasmo, de fervor, por una cosa puede acabar causando un serio perjuicio; y mucho me temo que algo de esto ocurre en el …

Leer más

Sin complejos: un cava

Madrid, 11 jul (EFEAGRO).- Como seguramente muchos de ustedes saben, hace ya unos cuantos años que los espumosos españoles no pueden hacer alusión alguna a sus primos franceses: varias sentencias aclararon que solo puede llamarse "champagne" el vino elaborado en la región del mismo nombre, y que incluso cualquier mención …

Leer más