
Por eso, para ayudar a las personas que, como yo, quieren hacerse una idea sencilla y rápida de la cantidad final que puede suponer hacer el coctel que ve en esa receta, me he decidido a investigar un poco y contar en este artículo a qué equivalen esas «medidas raras», con respecto a los mililitros, que son las que más utilizamos nosotros.
Partiendo de la medida más común, la Onza, hay que decir que la proporción entre onzas y mililitros es de 29.6 a 1. O sea, si dicen en la receta «añadir 1 onza de lo que sea», se está refiriendo a echar 29.6 mililitros (redondeando, 30 mililitros, que es más sencillo de recordar). Con este dato, es fácil saber que 1/4 onzas son 7.5 ml., que 1/2 onzas son 15 ml., y que 2 onzas son 60 ml.
Si hablamos de las «medidas», ésta es más sencilla, ya que 1 «medida» son 50 ml, o sea, 1/2 «medida» son 25 ml y 2 «medidas» son 100 ml.
Otras medidas de las que se suele hablar en los cócteles, son: la tablespoon (que equivale a 11.1 ml. o 3/8 onzas), las pizcas (o lo que es lo mismo, 2-3 gotas), el golpe (que equivale a 1 gota) y el chorro (que son 10 gotas). Aunque estas medidas parecen muy escasas, el echar o no esas pizcas, gotas o chorros, puede hacer que un cóctel sea un éxito o un fracaso.
Espero que la próxima vez que veas la receta de un cóctel en Internet, en revistas o en un libro, cuentes con un poquito más de información para su perfecta realización y te acuerdes de mí (que egocéntrica ¿no?, jeje).
Foto: Vreimunde

Muy útil toda la información. Ya solo falta saber las nociones básicas de los cócteles y directos a una fiesta con un sabor inigualable.
Otra vez gracias, porque a veces te vuelves loco intentando organizarte con las medidas!
Muy interesante. Gracias por el enlace 🙂