Las recetas de pavo son algunas de las más demandadas en Navidad, un plato típico que, a pesar de estar arraigado a la tradición, ofrece multitud de variables. Pero si lo que quieres es sorprender a tus invitados con la receta de pavo de Navidad de toda la vida, y recuperar así las sensaciones de tu niñez en compañía de tu familia, a continuación te ofrecemos la receta y una serie de consejos.
Para empezar, como es lógico, el éxito de cualquier plato está estrechamente ligado a la calidad de los ingredientes, por eso te recomendamos no escatimar en el pavo, y a ser posible, comprarlo sin congelar. En el caso de estar congelado, es preferible descongelarlo en el frigorífico, algo que puede llevarte al menos dos o tres días. Otro de los factores que se deben tener en cuenta antes de ponerse manos a la obra es el del número de comensales. En ese sentido, tienes que saber que para una receta para unas 6 personas necesitarás un pavo de entre 4 y 6 kilos (unas 10 libras). El resto de ingredientes que necesitarás para preparar tu receta de pavo de Navidad, son los siguientes: 4 cebollas, un par de mandarinas y de naranjas, 3 zanahorias, 150 gr. de apio, mantequilla, laurel en hoja y mantequilla.
Cómo preparar el pavo de Navidad: 
Ya sólo te quedaría preparar la mesa, y dejar pasar unos 15 minutos antes de cortar y servir tu pavo de Navidad. ¡Buen provecho y felices fiestas!

Por favor nesecito. La receta del pavo con ciruelas pasas una Navidad lo hice pero no puedo recordar si licué con leche o con caldo las ciruelas es delicioso pero no recuerdo lo anote pero perdí mi cuaderno se que espinoso pero asi es. No quisiera hacer el mismo los dos días quiero el de ciruela. Si alguien sabe. Diga me. Por favor y la verdad tambien podría pasarles mi receta es riquísima. Saludos Irma.
tengo solo los pierniles de pavo ahumado…por favor una receta….
Hola, hace poco publicamos en Cocina.es y en Blogcocina un especial de «recetas de pavo» con motivo del Día de Acción de Gracias. Te mando el enlace en exclusiva, porque ya no está disponible en la web: http://www.recetascomidas.com/recetario-pavos-2012
Por cierto, llamándote Patto, ¿no es un poco cruel estar tan interesado en cocinar pavo? 😛 Un saludo.