Cómo usar boquillas rusas para decorar en repostería
Tanto si eres amantes de la repostería casera, como si tienes un negocio, o simplemente te encanta ir a la pastelería a comer unos buenos pasteles de calidad (nada de esos industriales que tan perjudiciales son para la salud), te habrás percatado que los adornos con crema de mantequilla son cada vez más bonitos y, sobre todo, floridos.
De muchas de la gran cantidad de flores que adornan tartas, pasteles y cupcakes, son culpables estas boquillas rusas para decorar de las que te vamos a hablar aquí.
Sin duda, el uso de las boquillas tradicionales de las mangas pasteleras te permiten hacer adornos muy variopintos y floreados, pero el correcto uso de las mismas no es sencillo y en manos inexpertas, en lugar de adornar y hacer de la tarta algo hermoso, puede ser todo un desastre.
Para ayudar a esas manos inexpertas y dar un apoyo sin igual a aquellas manos que ya hacían maravillas antes de que salieran al mercado, están las que se conocen como boquillas rusas.
Su uso, al menos a priori, es mucho más sencillo que el de la manga pastelera tradicional… Y los resultados son tan increíbles, que quien lo vea quedará maravillado.
Conejos para usar correctamente las boquillas rusas
Aunque cada tipo de boquilla tiene sus particularidades a la hora de ser utilizadas (de ello te vamos a dar buenos consejos en el punto siguiente), hay algunos puntos que tienen en común todas estas boquillas y debes conocerlos, para que tengas un éxito asegurado.
- Para adornar con estas boquillas sólo debes usar buttercream. Con otras cremas como chantilly, merengue o crema de queso, no conseguirás la forma, ya que esta no se mantiene al presionar la manga.
- Para un uso correcto, deberás siempre colocar la boquilla perpendicular a la superficie que vas a adornar.
- El tamaño de la flor importa. Para ello tendrás que presionar más o menos según la altura que quieras darle.
- Para que la flor se pegue a la superficie y puedas darle la altura deseada, en la punta de la boquilla tienes que tener un poco de crema que es la que hará de pegamento. Entre flor y flor no retires el sobrante. Para la primera flor, presiona un poquito antes de colocarla sobre tu dulce.
- Para que la buttercream esté siempre perfecta, el trabajo con ella debe ser rápido y ligero.
- Cuando empieces a usarlas, lo mismo te ayuda hacer las flores en papel de hornear, congelarlas y así luego poder usarlas en el último momento. En este caso, usa para pegarlas bien un poco de crema en la superficie.
- Si el calor de tus manos hace que la crema se ponga demasiado líquida, perdiendo consistencia, no te quedará otra que meter la crema en el frigorífico unos minutos.
- Las boquillas tienen un tamaño importante, aunque ya las hay de distintos tamaños. Esto has de tenerlo presente a la hora de comprar las mangas pasteleras.
- Dado que son muy especiales, su precio es algo más algo que las boquillas tradicionales. No compres a lo loco, y valora lo que realmente necesitas antes de comprar.
Tipos de boquillas rusas
No vamos a contarte los tipos de flores y florituras que puedes hacer con las boquillas dulces, pues cada fabricante te aportará una terminación que puede que otro no tenga y el listado sería interminable.
Aquí queremos contarte los tres tipos de boquillas rusas que encontrarás a la venta, con las que adornar a lo grande o con más detalle: las boquillas rusas redondas, las boquillas rusas planas o de volantes y las boquillas rusas de flores.
Cómo se usan las boquillas rusas redondas
Vamos a empezar hablando de las boquillas rusas con punta redonda. Unas boquillas ideales para adornar en unos pocos segundos superficies amplias con una facilidad pasmosa.

Estas boquillas son ideales para la decoración de cupcakes ya que en un par de segundos, toda la parte superior del mismo estará perfectamente adornada y decorada.
A las boquillas de punta redonda se las conoce también como boquillas de bola, dado que tienen una bola en su parte final, que es la que hace posible la magia del adorno, o como boquillas de globo al recordar a uno de estos.
Para que vea cómo se usan, nada mejor que dejarte con un vídeo de «Club de Repostería», pues explicar esto con palabras no sería lo más apropiado.
Cómo decorar con boquillas para hacer flores
No tenemos tanta experiencia en el uso de estas boquillas de repostería, como para asegurar cuáles de estas dos pueden tener más éxito en las pastelerías profesionales. Pero sí que es verdad que nosotros apostaríamos por las boquillas para hacer flores que te vamos a presentar a continuación, dada la espectacularidad del resultado final, que con cualquier otra boquilla es imposible de conseguir.

Lo bonito de estas boquillas es que en un segundo tendrás lista la flor de tus sueños, con el color que hayas elegido y de multitud de formas distintas.
Las boquillas rusas de flores te permitirán adornar una tarta completa llenándola de flores en cuestión de minutos y, aunque desde el lateral tal vez puedas creer que no son las flores más hermosas del mundo, cuando las ves desde arriba te das cuenta de la belleza y del detalle que consigues con ellas.
Para que veas no sólo el uso de las boquillas para hacer flores, si no también cómo hacer la buttercream perfecta, como colorearla, como poder usarla incluso un día después de haberla hecho, como mezclar colores, como hacer flores más altas y flores más bajas, no hay nada como ver esta «¡Guía con 7 capítulos para aprender a usar las boquillas rusas como un profesional!»… os aseguramos que aprenderás a usarlas como quieres.
Uso de las boquillas rusas planas
Vamos a poner el punto y final con las boquillas rusas para hacer volantes o boquillas planas.
A nosotros nos gusta más el uso de la palabra planas, ya que con ellas no sólo se hacen volantes, también son las que se usan para hacer hojitas entre flores y flores, rellenando de esta forma todos los huecos posibles.
Como en las anteriores, el uso de estas boquillas hace imprescindible tener una buena buttercream y un poco de maña… Y, sobre todo al principio, mucha paciencia hasta que se aprende a usarlas.
María Lunarillos te enseña en el siguiente vídeo cómo es el uso de las boquillas de volantes y el en vídeo anterior puedes ver cómo se hacen las hojas de relleno.